¿Qué es la Fiesta de la Luz?

Reading Time: 4 minutes

Ubicado a 2,800 metros (9,000 pies aproximadamente) sobre el nivel del mar, la vibrante ciudad de Quito brilla en el corazón de los Andes junto al colosal, y activo, volcán Pichincha. La capital del Ecuador es la casa de uno de los distritos coloniales mejor preservados de Latinoamérica; motivo por el cuál fue una de las primeras ciudades del planeta en recibir el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. ¡No olvidemos que también fue una de las primeras ciudades de la región en declarar su independencia de España! Debido a este acontecimiento, la Fiesta de la Luz, celebrada en Quito desde el 2016, conmemora este evento rindiendo homenaje a la historia del país.

Iglesia San Francisco de Quito
Iglesia San Francisco de Quito durante el festival de las luces.

Por qué, cuándo y cómo celebra Quito la Fiesta de la Luz

¿Por qué se celebra?

La Fiesta de la Luz 2018 tiene como objetivo conmemorar el hecho de que, el 10 de Agosto de 1809, Quito anunció oficialmente su plan de independizarse del yugo español. Actualmente, esta fecha es un feriado oficial en Ecuador conocido como “Primer Grito de la Independencia”.

NOTA: De hecho, Ecuador logró completar su independencia 13 años después con la épica y sangrienta Batalla de Pichincha, suscitada el 24 de Mayo de 1822.

¡A esta celebración se suma un aniversario especial! Hace 40 años, la ciudad de Quito fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Festival de las luces en Ecuador
La proyección de luz se realizó sobre algunas de las iglesias más conocidas del centro histórico de Quito.

¿Por qué hacer una Fiesta de la luz?

¡Este histórico día tiene otro aspecto muy importante! Al ser Quito una de las primeras ciudades en independizarse de España, esta declaración fue la chispa que encendió las llamas de la revolución en gran parte de Latinoamérica. Gracias a esto, la ciudad también es conocida como “Quito, Luz de América” debido al impacto que tuvo en los procesos independentistas del resto del continente.

¿Cuándo se celebra la Fiesta de la Luz?

Esta celebración se llevará a cabo desde el 8 al 12 de agosto a las 7 de la noche. ¡Este itinerario es completamente intencional! El 10 de agosto, en medio de las luces y la algarabía, este evento conmemorará la historia de su ciudad. ¡Este es el tercer año consecutivo que el festival decora las fachadas del Centro Histórico!

Escultura de luz en Quito
Varias esculturas de luz se realizaron para el festival.

¿Dónde se celebra la Fiesta de la Luz?

Este año, la Fiesta de la Luz se enfocará, principalmente, en las áreas más grandes del Centro Histórico. Un total de 18 espacios y fachadas, ubicadas a pocos metros de distancia, se encenderán o tendrán alguna instalación con la luz como protagonista principal. Algunos de los edificios más importantes que serán parte de este evento son: La Iglesia de San Francisco, el interior de la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Iglesia de Santo Domingo, la calle Galápagos y el Arco de la Reina.

NOTA IMPORTANTE: Las calles y veredas del Centro Histórico estarán enormemente transitadas durante  el evento de la Fiesta de la Luz.

Para nuestros huéspedes, las exhibiciones y edificios son de fácil acceso desde nuestro Hotel Boutique Casa Gangotena, el cual está localizado en el corazón del distrito colonial de Quito, diagonal a la plaza y convento San Francisco. La vista desde nuestra terraza es una de las mejores para admirar este inigualable espectáculo.

Festival de las luces en Quito
Esta fue la segunda edición del festival de las luces en Quito.

¿Cómo se celebra este evento?

La historia de la ciudad y su magnífica arquitectura se convierten en los protagonistas de la Fiesta de la Luz. Proyecciones artísticas de luz y exhibiciones en exteriores colman el Centro Histórico de energía e iluminación nunca antes vistas. Literalmente, los visitantes pueden admirar sus plazas, iglesias y edificios bajo una nueva e “iluminada” perspectiva.

Foto cortesía de Nathalie Moeller

Las calles principales del Centro Histórico estarán completamente cerradas al tráfico vehicular todas las tardes durante las fechas del evento. Serán únicamente de acceso peatonal.

Consejos para aprovechar al máximo la Fiesta de la Luz en Quito

¡La mejor manera de disfrutar este evento es a pie! Aun así, a pesar de todas las medidas que ha tomado el Municipio y la Policía Metropolitana para manejar el evento, siempre recomendamos a nuestros huéspedes que dejen sus objetos personales y de valor en el hotel. Los únicos artículos que tendrán que llevar consigo son: una chompa, una cámara y ¡ganas de asombrarse! Alternativamente, puede subir a nuestra terraza en Casa Gangotena para degustar de un cóctel de autor o una bebida caliente.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *