Al revisar el menú del Restaurante Casa Gangotena, quizás se pregunte qué implica la frase cocina mestiza. Este es el nombre que usamos para describir nuestro estilo de cocina -una re-imaginación de la comida típica del Ecuador, preparada con ingredientes frescos y de la región-Técnicas culinarias contemporáneas informan nuestra creación de platos memorables que destacan increíbles colores, sabores y texturas en cada bocado.
En esencia, la cocina mestiza es una experiencia gastronómica singular que usted puede disfrutar degustando varios platos en nuestro menú. Estas elaboraciones sensacionales son presentadas con lujo de detalle, cosa sinónima de nuestro Restaurante Casa Gangotena.
¿Cuál es la historia gastronómica de Ecuador? de Cocina Mestiza significa en ingles?
Por suerte, podemos traducir fácilmente cocina como “ cocina ”; sin embargo la palabra mestiza es un poco más complicada. Una traducción directa implicaría “ de origen mixto ”; ¡probablemente no sea la mejor traducción para comida! Piénselo así: Mestiza es para Ecuador lo que el criollo es para el Caribe. Por lo tanto, la cocina mestiza es la combinación de tradiciones culinarias con influencia indígena y europea, concebidas de manera nueva a través de técnicas modernas y al mismo tiempo celebrando ingredientes frescos, nativos y de origen local.
¿Cuál es la historia gastronómica de Ecuador?
Ecuador cuenta con cuatro regiones distintas, y la cultura y la comida varían bastante entre ellas. Históricamente, el viaje desde la sierra hasta la costa, o el viaje hacia la región amazónica, era largo y difícil. Llegar a las Galápagos era aún más complicado, ya que el archipiélago era accesible exclusivamente por avión o por un largo viaje por mar. Antes de la invención de motores y carreteras, y toda la infraestructura que implican, las personas habitaban una sola región y rara vez se alejaban de ella. Esto dio como resultado la evolución de tradiciones específicas, estilos de cocina definidos y dietas variadas, adecuadas a entornos, topografías, recursos y climas particulares.
Los pueblos indígenas han cultivado tubérculos como la yuca y granos como la quinua desde tiempos inmemorables. Durante mucho tiempo, sus principales fuentes de proteína fueron el pescado y los animales de monte. En el siglo dieciséis se dio la conquista española del pueblo Inca y de otros pueblos locales de la región. Esto introdujo ingredientes europeos, incluyendo principalmente las carnes de res, cordero, cerdo, pato y pollo. Todo esto tuvo un profundo impacto en los estilos, conceptos y técnicas en Ecuador.
Los pueblos indígenas han cultivado tubérculos como la yuca y granos como la quinua desde tiempos inmemorables. Durante mucho tiempo, sus principales fuentes de proteína fueron el pescado y los animales de monte. En el siglo dieciséis se dio la conquista española del pueblo Inca y de otros pueblos locales de la región. Esto introdujo ingredientes europeos, incluyendo principalmente las carnes de res, cordero, cerdo, pato y pollo. Todo esto tuvo un profundo impacto en los estilos, conceptos y técnicas en Ecuador.
Nuestra cocina mestiza combina con gran pericia la dieta principalmente vegetariana y las técnicas de preparación de los pueblos nativos de Ecuador con la cocina europea y sus exquisitos cortes, lo que crea una experiencia gastronómica que mezcla varias culturas con ingredientes singulares traídos de diferentes regiones del Ecuador.
¿Cuál es el código de vestimenta del Restaurante Casa Gangotena? - No tenemos un código de vestimenta en Casa Gangotena. Recomendamos que se vista tan cómodamente como le sea posible para disfrutar de las maravillas que ofrece el Centro Histórico de Quito, ya sea antes o después de su visita a nuestro restaurante.
¿Qué ejemplos hay de cocina mestiza? cocina mestiza?
La cocina mestiza en Casa Gangotena es una aventura culinaria increíble.
Mientras usted disfruta del mágico confort en nuestro restaurante, puede deleitarse con una selección de platos deliciosos como, por ejemplo, nuestros langostinos de la costa ecuatoriana, preparados con una sala inspirada en el encocado, típico de la Provincia de Esmeraldas. Este exquisito plato, preparado con hierbaluisa, chalotas y mantequilla, destaca algunos de los ingredientes más emblemáticos, que relucen en cada bocado.
Otro plato sumamente codiciado del menú de cocina mestiza es nuestro Cordero. Este sabroso corte andino está recubierto de una inolvidable costra de pistacho, acompañado de una rica salsa de higo con setas de ostra y calabaza asada. ¡Este platillo incomparable dejará a su paladar hambriento de más!
Algunos platos en el menú pueden ser un poco difíciles de explicar, ya que las hierbas y vegetales que se usan son nativos a la región y no suelen encontrarse fuera de Latinoamérica. Un ejemplo es nuestra Ensalada Andina, que cuenta con quinuas roja y blanca, garbanzos, chochos y cebollitas asadas, servida con una vinagreta de naranjilla.
En Casa Gangotena, los sabores regionales cobran vida en algunos de nuestros platos más tradicionales. Está, por ejemplo, nuestro Ceviche de Pesca Cítrica. Este favorito al puro estilo capitalino ofrece la oportunidad de saborear la pesca del día en una base cítrica de lima y limón, con pepinillo y albahaca. Chifles hechos en casa, canguil (palomitas) y maíz tostado son los perfectos acompañantes de este plato popular.
Los chefs en Restaurante Casa Gangotena están constantemente encontrando maneras de celebrar los ingredientes típicos que se encuentran en las distintas regiones del país. Por ejemplo, nuestro Tartar de Remolacha es una entrada que combina el quenelle de remolacha con taxo, amaranto, rábanos encurtidos y nuez. O, si desea degustar un sabor más conocido, pruebe nuestra entrada de Atún Rojo, cubierto en una delicada costra de chulpi, acompañado de un puré de ají criollo, verde y coco.
¿Qué otros aspectos diferencian la cocina mestiza en Casa Gangotena de otros restaurantes?
Aparte de la combinación perfecta de ingredientes locales, recetas tradicionales e influencias culturales, la cocina mestiza también utiliza una vajilla verdaderamente única. Inspirada en los orígenes volcánicos del Ecuador, los platos en Restaurante Casa Gangotena están hechos en parte de basalto y granito. Cada plato muestra una bella representación de la iglesia de San Francisco en homenaje a nuestra icónica vecina. ¡Es increíble pensar que no hay dos platos iguales! Ciertamente, esta vajilla tan singular le da un toque visual despampanante a la cocina mestiza.
Además, nuestros meseros están orgullosos de poder guiar su paladar en la combinación óptima de los componentes en cada plato. Permítanos ayudarle a experimentar la mejor mezcla de sabores complementarios en un solo bocado. Considérelo una extensión de su viaje por el Ecuador—¡sin tener que salir de su asiento!
La cocina mestiza de Casa Gangotena es una auténtica experiencia sensorial y gastronómica, un tributo a lo mejor de los ingredientes regionales, preparados con una pericia culinaria de primera. Nuestros comensales pueden degustar las ricas tradiciones culinarias del Ecuador mediante una experiencia contemporánea, en un entorno elegante y cómodo. Cada sabor, cada salsa y cada especia ha sido expertamente escogida para representar lo mejor de la gastronomía ecuatoriana. Más que un menú, la cocina mestiza es una intrincada combinación de sabores tradicionales y de la esencia misma de una experiencia realmente apetitosa.
¿Cómo llego al Restaurante Casa Gangotena?
Es muy sencillo llegar a Casa Gangotena, si usted necesita una mejor referencia, le invitamos a ver el siguiente video para que usted pueda llegar por su cuenta, paso a paso: