Colada Morada y Guaguas de Pan

Tabla de Contenidos

comparte este post
● 3 minutos de lectura

Día de los Difuntos en Ecuador (2 de noviembre) es tiempo para probar las tradiciones culinarias más especiales de la región andina: la colada morada y sus “guaguas” de pan. Venga a degustarlas en Casa Gangotena, donde las tradiciones quiteñas y ecuatorianas son tratadas con reverencia.

El 2 de noviembre se celebra en Ecuador el Día de los Difuntos. Es una fecha para recordar a aquellos que han partido. Grupos de familias visitan el cementerio, no sólo con flores para decorar las tumbas, sino también con los platos favoritos de sus seres queridos. Luego de comer al lado de la tumba, se deja, también, un plato para que lo disfrute el visitado. La muerte, en los Andes, es tan sólo una transición hacia otro mundo, y a través de la comida se fortalecen los lazos entre ambos. En la ciudad de Quito, uno de los lugares donde mejor se observa esta tradición es el Cementerio de San Diego, al suroeste del centro colonial, justo frente al Panecillo.

La fecha coincide con la maduración del mortiño, una pequeña fruta redonda azul granate que crece en los altos páramos. Un brebaje caliente, dulce, un poquito picante, espeso y caliente, la colada morada se basa en el mortiño e incluye frutilla, babaco, piña, hierbas y especias nativas como el ishpingo, y una rareza hoy en día, la harina de maíz negro.

Cuatro nuevas guaguas de pan para 2019
Diablo Huma, Negrita Marimbera, Chulla Quiteño, Rubia Gangotena

2019

Los Guaguas de Pan que se estrenan en 2019 son cuatro. Conoce el Diablo Huma, representando a las montañas, relleno de sabrosa mashua; la Negrita Marimbera, directo desde Esmeraldas, está rellena de jugosas manzanas; el Chulla Quiteño, que en nombre de Quito ha sido rellenado de dulce de higos y la Rubia Gangotena, rellena de dulce de guayaba, como la tradición de la casa manda.

¡Pruébalos todos y revive la tradición en Restaurante Casa Gangotena!

Colada Morada es una deliciosa bebida, tradicionalmente acompañada de guaguas de pan (literalmente 'bebés de pan o masa' – ver arriba): pan horneado con forma de muñeca y decorado con glaseado y aderezos coloridos, y a veces relleno con mermelada o dulce de leche. guagua [pronunciado wa-wa] es la onomatopéyica kichwa palabra para niño.

Su valor simbólico, a saber: la colada morada, la sangre y las guaguas de pan, el cuerpo del difunto.

Casa Gangotena celebra la tradición con respeto y atención a los detalles, sirviendo el pan simbólico y la reconfortante bebida cada tarde hasta el 15 de noviembre en nuestro elegante patio cubierto. Es una costumbre que deleita tanto a niños como adultos por igual y que ayuda a mantener una conexión entre el pasado y el presente.

Guaguas de Pan 2019
Casa Gangotena da la bienvenida a los nuevos guaguas de pan de 2019

¡Te invitamos a venir a Casa Gangotena para probar estas delicias tradicionales por ti misma!



Se atiende de 12 a 15 h y de 18 a 22.30 h, todos los días.

Elegante patio de Casa Gangotena, un Hotel Boutique en Quito.
Adéntrate en el Corazón de la Historia en Casa Gangotena
Sumérgete en la grandeza del pasado de Quito y experimenta un lujo incomparable en Casa Gangotena. Donde cada rincón cuenta una historia, y cada estancia pasa a formar parte de la historia.

COMPARTE ESTE POST

Publicación recomendada