¿Dónde encontrar la mejor fanesca en Quito?

Tabla de Contenidos

comparte este post
● 3 minutos de lectura
la mejor fanesca de Quito la encuentras en Casa Gangotena

El Ecuador es un país con un sinnúmero de maravillosas tradiciones culinarias. Cada año durante Semana Santa –un período de observancia religiosa de la religión católica–, la ciudad capitalina se activa con las más deliciosas recetas de fanescauna sopa cremosa y contundente que destaca una gama de ingredientes nativos, como el choclo , achiote , habas , zambo , entre otras. Sin embargo, no todas las fanescas se preparan con el mismo nivel de detalle, pasión, y sabor. Así que, ¿dónde puede usted encontrar la mejor fanesca de Quito?

5 cosas que debe tener en cuenta al buscar la mejor fanesca de Quito
Ingredientes frescos y de la región
Una interpretación singular de la tradición
Sabores (receta)
Presentación
Experiencia en general

¿Qué hace que la fanesca de Casa Gangotena sea tan especial?

Hay tantas cosas por considerar al ir en busca de una gran fanesca. A fin de cuentas, su disfrute de este plato popular depende de algunos factores como: ingredientes, interpretación tradicional, sabores, presentación y experiencia en general. Estos son apenas unos de los factores que realmente distinguen a la fanesca de Casa Gangotena.

fanesca en ecuador

Ingredientes

La tradicional fanesca celebra 11 ingredientes clave, más un 12º optativo –el bacalao. Mientras cada uno de éstos honra la abundante diversidad agrícola, también simbolizan, en su totalidad, los 12 discípulos de Jesús (según la interpretación de algunos). Gracias a proveedores que trabajan directamente con agricultores de la región, Casa Gangotena logra tener a su disposición los productos más frescos, de la región y cosechados responsablemente. Esto es evidente al distinguir cada ingrediente mientras se maravilla con la combinación distintiva que resuena en este plato.

Tradición

La marca de un chef excepcional es su habilidad para brindar una interpretación novedosa mientras honra la tradición de un plato sólidamente popular, como lo es la fanesca. En muchos hogares quiteños, este plato favorito ha evolucionado de generación en generación. Para mucha gente, esto es lo que anima a probar distintas fanescas durante esta época relativamente breve.

En Casa Gangotena, hemos elaborado la base perfecta sobre la cual cada comensal puede modificar su plato según su preferencia y gusto personal. Unos cuantos ingredientes exquisitamente preparados son servidos al lado, de manera elegante. De esta forma, los huéspedes pueden servirse exactamente lo que desean.

Receta

La autora de la receta original de Casa Gangotena es Rosa Vintimilla, abuela del primer gerente hotelero de Casa Gangotena. Nuestros chefs han adaptado la receta a lo largo de estos últimos años, cada detalle ha sido elaborado meticulosamente para establecer el equilibrio perfecto de los ingredientes en este plato medio complejo. Poder combinar y capturar los varios sabores sin perder la identidad de cada ingrediente es la verdadera prueba de una exitosa fanesca.



Presentación

Parte de lo que hace que la fanesca de Casa Gangotena sea tan encantadora es la presentación – una sopa llena de colores e ingredientes frescos, que lo invita a probarla, acompañada de varios elementos deliciosos servidos aparte para que los pueda agregar de acuerdo a su gusto.

Experiencia

A veces es fácil menospreciar dos factores importantes que pueden influir en su disfrute de una comida. Son el ambiente y el servicio..

Dado que las raíces de la fanesca están arraigadas en la tradición católica, es tanto apto como fortuito que Casa Gangotena se encuentra en el corazón del centro histórico de Quito –un lugar lleno de iglesias ornamentadas y el lugar anfitrión de numerosos eventos religiosos durante esta época del año. Es un verdadero espectáculo que se merece ver. Simplemente probando una fanesca en un lugar genérico no es lo mismo que disfrutarlo en un sitio rodeado de celebración, observancia, actividad y emoción, lo cual lo espera cuando visita Restaurante Casa Gangotena.

A esto, súmele un servicio de la más alta calidad, sinónimo con el restaurante, y tiene una experiencia realmente notable y enteramente agradable. Qué su mesero le guíe en los componentes individuales de la fanesca en el momento de presentárselo, da gusto a muchos comensales. La atención al detalle y la selección de postres para acompañar este plato completa esta linda experiencia.

Fiabilidad

Repetidamente elegido como una de las mejores fanescas de Quito por las agencias de turismo locales y regionales, la reputación de Casa Gangotena le precede y hace que este breve período que extiende de mediados de marzo hasta Pascua sea una época muy popular, año tras año. En 2019, la fanesca de Casa Gangotena fue reconocida como una de las 20 mejores fanescas de Quito.

Tradiciones Culinarias de Semana Santa en Ecuador
Anímese a degustar la fanesca durante la Semana Santa. fanesca.

Otros locales reconocidos por su fanesca incluyen: El Molino San Juan de Cayambe, Frutería Monserrate, Hasta la Vuelta Señor, Posada del Chagra y Achiote, entre otros.

Our Premier Ecuador Experience: The Golden Triangle
Disfruta de un viaje enriquecedor en un viaje a través de Quito, una ciudad impresionante enmarcada por montañas espectaculares, una cultura fascinante y una rica historia. Esta experiencia con todo incluido ofrece visitas guiadas a varios de los lugares más impresionantes e icónicos de la ciudad, lo que le permitirá apreciar en profundidad lo que caracteriza a Quito. Desde encantadoras calles adoquinadas hasta espacios sagrados, ¡cada paso de este recorrido ofrece descubrimientos inolvidables!
Call us today

COMPARTE ESTE POST

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicación recomendada