Un Tour desde la Terraza: Todos los Monumentos de Quito desde tu Hotel

Tabla de Contenidos

comparte este post
● 4 minutos de lectura

El casco antiguo de Quito es un tesoro de maravillas históricas, arquitectónicas y culturales: edificios coloniales centenarios, iglesias barrocas ornamentadas y fascinantes museos y galerías. Aunque puede pasar días, incluso semanas, explorando el Centro Histórico y descubriendo sus secretos uno por uno, desde Casa Gangotena puede disfrutar de muchas de estas atracciones de Quito sin siquiera salir del hotel.

La terraza del tercer piso ofrece una espectacular vista panorámica del primer sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, donde podrá deleitarse con cada una de estas maravillas junto a un té en la mañana, el café de la tarde o un cóctel al anochecer. El mejor momento para admirar la vista es al amanecer, cuando el sol naciente arroja una luz violeta sobre la ciudad y el cielo está libre de nubes. Pero en un día claro, el cielo brillante andino es el telón de fondo perfecto para su tour desde la terraza.

Hospédate en Casa Gangotena y obtén la más maravillosa vista del Centro Histórico de Quito.



La Virgen del Panecillo

Al ingresar a la terraza, gire a la izquierda y camine todo lo que pueda. Ahora, ¡mire hacia arriba! Ahí está la conmovedora estatua alada de María, de pie imperiosamente en la colina conocida como el Panecillo. Hecha con 7.000 piezas de aluminio soldadas, sus manos son del tamaño de una persona y sus grandes alas son tan largas como una jirafa. Aunque es una adición relativamente nueva al perfil de atracciones de Quito (la estatua fue inaugurada oficialmente en 1976), la Virgen forma un pilar vital de la conciencia quiteña; su presencia ha engendrado innumerables leyendas e inspirado la película ecuatoriana ‘A Tus Espaldas’.

Museo del Agua de Yaku

Si mueve sus ojos en el sentido de las agujas del reloj, a lo largo de las laderas de la montaña, escondido en sus pliegues, se encuentra un llamativo edificio con fachada de vidrio, un ejemplo de arquitectura utilitaria y moderna. Este es una de las atracciones más populares de Quito para familias el Museo del Agua “Yaku”. Construido en el lugar donde las sociedades ancestrales tomaban baños ceremoniales en cascadas, el museo celebra la conexión de la ciudad con el agua, cómo la ha obtenido en los últimos siglos y cómo mantiene un equilibrio saludable y se esfuerza por nunca sobreexplotar este precioso recurso.

San Francisco

Celebraciones en la terraza de Casa Gangotena
Casa Gangotena complementa su maravillosa vista del centro histórico con un excelente servicio.

Una visita directa estando en Casa Gangotena es el magnífico complejo y plaza de San Francisco. Construido en el siglo XVI por una de las primeras órdenes católicas en el país, la hermosa construcción religiosa alberga una iglesia principal, dos capillas, patios, huertos, catacumbas, una cancha de fútbol e incluso una antigua cervecería. Hubo un tiempo en el que acogió a cerca 160 monjes; en la actualidad, de 27 frailes franciscanos viven ahí. Todavía es posible verlos envueltos en sus túnicas marrones y encapuchadas atravesando apresuradamente la plaza. Esta es una de las atracciones de Quito perfecta para observar a la gente pasar; donde los devotos y turistas se mezclan con los quiteños que se ocupan de sus asuntos cotidianos.

La Basílica del Voto Nacional

Mirando directamente desde la terraza, el ojo no puede evitar quedar atrapado en una de las más icónicas atracciones de Quito: las dos torres del reloj de la Basílica del Voto Nacional, una monumental iglesia construida en estilo neogótico (la más grande de su tipo en la región). Fue inaugurada en 1988 después de casi un siglo de construcción, aunque técnicamente aún no está terminada. Popularmente se dice que si se completara, el mundo llegaría a su fin. Una de las características más interesantes de la estructura es su guardia de gárgolas conformada por los animales más icónicos de Ecuador. En lugar de ángeles o gárgolas tradicionales, podemos encontrar delfines, armadillos, iguanas, piqueros y tortugas.

Volcán Cayambe

Siendo el tercer pico más alto de Ecuador a 5.790 metros (18.996 pies), su gran cumbre se puede distinguir, fantasmal y luminosa, en las primeras horas del día, detrás de la Basílica, a pesar de encontrarse a unos 70 km (43 millas) de la ciudad. Con su capa de nieve permanente, este volcán es uno de los puntos más elevados del mundo. Es el punto más alto que cruza la línea ecuatorial, lo que significa que es el más rápido en rotar a medida que la Tierra gira. Coronado primero por el aventurero británico Edward Whymper en 1880. Es un volcán recurrente en la lista de los más aventureros.

La Compañía

Iglesia de la Compañía
Las cúpulas de la Compañía se pueden ver desde la terraza de Casa Gangotena.

Inconfundible con su cúpula teñida de verde, en primer plano desde la terraza de Casa Gangotena, está La Compañía. Una de las atracciones más codiciadas de Quito, su fachada de piedra está adornada con arcángeles, santos y columnas en espiral. Fiel al estilo barroco, cada espacio dentro de la iglesia está decorado con refinamiento. Si no está bañado en oro, tiene una pintura de un santo creada por alguno de los grandes artistas de la Escuela Quiteña. Construida por los jesuitas entre 1605 y 1765, tardó 160 años en completarse, y fue inspirada en dos emblemáticos templos jesuitas en Roma: Il Gesú y San Ignacio. Cuando los jesuitas fueron expulsados ​​del país en 1773, la iglesia fue abandonada y muchos de sus artefactos fueron robados, por lo que solo quedan 52 kilogramos de oro.

Estas son solo algunas de las docenas de atracciones de Quito que podrá observaren su tour desde la terraza. Una vez inspirado por la vista, ¿cuál explorará primero?

Vista de la terraza de la azotea de Casa Gangotena
La terraza de Casa Gangotena permite tener una vista completa del centro histórico de Quito.
Elegante patio de Casa Gangotena, un Hotel Boutique en Quito.
Adéntrate en el Corazón de la Historia en Casa Gangotena
Sumérgete en la grandeza del pasado de Quito y experimenta un lujo incomparable en Casa Gangotena. Donde cada rincón cuenta una historia, y cada estancia pasa a formar parte de la historia.

COMPARTE ESTE POST

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicación recomendada