dish-casa-gangotena-breakfast.png

28 septiembre, 2022 Christopher Klassen2
Reading Time: 5 minutes

Casa Gangotena ofrece desayuno al estilo buffet los 7 días de la semana. A partir de las 7 de la mañana, a los comensales se les presenta una amplia variedad de opciones. Sobre unas cuantas mesas, desfilan cereales, carnes frías, quesos, panes, pasteles, frutas, yogures y una selección de jugos. Al agregarle pancakes, granola, huevos, café y chocolate caliente, ¡se transforma en el desayuno más fino de todo Quito!



El sitio ideal para iniciar su día con un desayuno perfecto

Casa Gangotena, ubicada en el corazón del centro histórico de Quito, está rodeada del mismo encanto que resuena dentro de este fascinante patrimonio cultural con interiores inspirados en los estilos francés, italiano y Art-Deco. Su elegante comedor cuenta con techos altos y sillas cómodas en un entorno hermoso. El espacio se encuentra siempre lleno de luz, y las mañanas traen un ajetreo de actividad a poca distancia, que se alcanza a ver por las ventanas con vista a la adyacente Plaza San Francisco. El equipo de meseros saluda a los asombrados comensales; les ofrece café, chocolate, té, jugo y cócteles; toma sus pedidos de huevos preparados a su gusto; y los invita a visitar el buffet y servirse lo que deseen.

 

Desayuno en Casa Gangotena
El desayuno en Casa Gangotena está lleno de delicias culinarias.

¡Café, huevos y pancakes!

Para mucha gente, el día no comienza hasta tomarse un café. La buena noticia es que aquí en Ecuador, ¡la tierra volcánica más fértil del mundo nos entrega el café más delicioso que probará en su vida! Y podrá disfrutar de todo lo que le apetezca. Se reabastece a su gusto y sin costo alguno.

Enseguida, escoja un plato de huevos servidos tal como los desee: revueltos, fritos, poché, hervidos o en tortilla. Tome en cuenta que el estilo de cocina de Casa Gangotena brinda a los huéspedes la oportunidad de experimentar una interpretación moderna de los platos favoritos de la región. Uno de ellos es el tigrillo (una rica mezcla de plátano maduro macerado con huevos revueltos, muchas veces combinada con queso o chancho).

Y, ¡no se olvide de pedir unos pancakes! ¡Estos favoritos esponjosos hacen que cualquier desayuno sea algo verdaderamente especial!

 

Plato de desayuno de Casa Gangotena
El desayuno de Casa Gangotena tiene diversas opciones para complacer a todos los paladares.

¿Cuál es el código de vestimenta del Restaurante Casa Gangotena?
En el Restaurante Casa Gangotena, ¡no tenemos un código de vestimenta! Le recomendamos vestir de manera cómoda para disfrutar de las maravillas del centro histórico de Quito antes o después de su visita a nuestro restaurante.

Panes y pasteles de ensueño

Una vez tomado su pedido de huevos, jugo, o un cóctel de autor, se le invita a servirse lo que guste del buffet. Muchos inmediatamente se dirigen hacia la excelente selección de productos horneados que incluye una variedad de panecillos, pasteles hojaldrados y panes integrales preparados con ingredientes como quinua. Muchos de estos son preparados con harinas molidas en el vecindario San Roque, que queda a pocas cuadras del restaurante. Si le gustan las mermeladas y jaleas, las de mora y uvilla son apenas dos de los sabores más distintivos y agradables que encontrará, ideales para completar su desayuno.

 

Desayuno buffet en Casa Gangotena
El desayuno buffet de Casa Gangotena incluye mucha variedad de alimentos como diferentes tipos de pan.

Desayuno con champán

Justo más allá de la selección de panes y pasteles, se encuentra la sección continental, con bandejas llenas de salmón ahumado de Canadá, jamón serrano español, quiche francés, tortilla de papa y quesos de todas partes del mundo. Vagando traviesamente entre estas delicias, uno descubre una botella de champán recién abierta. Auméntele jugo de durazno para crear un Bellini o tómelo intacto; sus burbujas harán que la mañana sea un poco más chispeante. ¿No es éste el mejor desayuno de Quito? ¡Claro que sí!


El mejor desayuno saludable de Quito

Por supuesto que las vacaciones son un momento para permitirse el disfrute de unas cuantas comidas increíbles sin analizar su contenido nutritivo. Sin embargo, Casa Gangotena hace un gran esfuerzo con el desayuno para ofrecerle varias opciones nutritivas deliciosas que incluyen un arco iris de jugos desintoxicantes, algunos de color morado oscuro elaborados a base de remolacha, y otros de un tono verde vivo con pepino y apio. Al lado, se encuentra una mesa entera dedicada a yogures (natural o de cabra) y sus aderezos: frutas, nueces, avena y granola, junto a varias frutas frescas y exóticas de la región.

 

Frutas en el desayuno buffet de Casa Gangotena
Una gran variedad de frutas tropicales y nativas de la región lo esperan en nuestro buffet.

¿Cómo disfrutar de este festival?

Si se encuentra en la bella ciudad de Quito, simplemente diríjase a la Plaza San Francisco, en el corazón del centro histórico, y estará a gusto de haber hecho el esfuerzo por llegar. Aquí es donde se ubican la imponente Iglesia de San Francisco y la increíble plaza de piedra donde a lo largo del día se llena de muchos comerciantes, turistas y, desde luego, palomas. Le provoca una sonrisa a cualquier persona curiosa.


Desayunos en la habitación en Casa Gangotena

Hay otra forma de disfrutar el mejor desayuno de Quito: sin salir de su habitación. El personal de Casa Gangotena estará encantado de organizar este festín en su propia habitación mientras usted disfruta de una magnífica vista de la Plaza San Francisco. Pregunte en Recepción.

Horario de desayuno: Todos los días de 7h00 a 10h30.


¿Cómo llego al Restaurante Casa Gangotena?
Es muy sencillo llegar a Casa Gangotena, si usted necesita una mejor referencia, le invitamos a ver el siguiente video para que usted pueda llegar por su cuenta, paso a paso:

casa-gangotena-boda-loggia-quito-ecuador.jpg

6 octubre, 2021 Kevin Wright0

Ahora, no es suficiente simplemente seleccionar el Centro Histórico de Quito como el destino de su boda. Realmente es importante elegir el lugar perfecto para la boda y, en el corazón del casco antiguo, hay un hotel que realmente se destaca por encima de cualquier otro en la ciudad. Te invitamos a leer todo sobre Casa Gangotena y por qué es un lugar ideal para bodas para ti.


san-francisco-plaza-evening-sky.jpg

23 julio, 2020 José Ayerve0

Reading Time: 7 minutesQuito es una ciudad dinámica con una variedad de vecindarios y sectores con sus propias opciones de restaurantes y hoteles. Aunque siempre disfrutará de su tiempo en la capital, los sectores no son todos iguales y no todos optimizarán su tiempo en Quito. Como bien sabe, el lugar o vecindario en el cual elige hospedarse podrá marcar la diferencia en su viaje, ya que muchos factores influyen en el provecho que le puede sacar a su visita. Acompáñenos en una exploración de las ventajas y desventajas de diferentes zonas, incluyendo su ubicación, la logística de hospedarse ahí y los atractivos que ofrecen.

La Floresta

La Floresta es una de las parroquias de Quito más en boga gracias a sus murales mosaicos que demuestran un aprecio por el arte moderno y la buena comida. Durante el día, puede andar por las pintorescas calles y arboledas y disfrutar de las galerías y cafés que aparecen a la vuelta de cada esquina. Los días viernes y sábado, se suelen montar mercados al aire libre, donde residentes y visitantes puede conseguir frutas y verduras cosechadas en las fincas de la región. También hay una gran concentración de restaurantes que ofrecen de todo; desde la típica hamburguesa americana hasta sushi de alta calidad. Todos los lugares de comida se encuentran a corta distancia, andando a pie, siempre y cuando no salga muy tarde. Mientras su paladar definitivamente quedará satisfecho con las opciones que uno encuentra en este vecindario, debe estar consciente de que hay pocas atracciones turísticas o actividades cotidianas que uno puede experimentar cerca de este distinguido vecindario.

González Suárez

Vista del sector González Suárez
El sector González Suárez está situado sobre una orilla del valle principal de Quito.

La González Suárez colinda el costado norteño de La Floresta hacia la orilla este del valle central de la ciudad y goza de impresionantes vistas hacia Quito y el valle de Cumbayá. Este vecindario es un poco más tranquilo que la Floresta, lo cual permite que sus visitantes duerman cómodamente. Unos cuantos restaurantes se encuentran entre los edificios y hogares en esta zona residencial relativamente nueva. Entre ellos se encuentran negocios estilo delicatessen, cervecerías, cafés, y otros que ofrecen distintas especialidades culinarias.  La González Suárez está situada cerca del hermoso Parque Metropolitano, de donde uno puede disfrutar unos paisajes asombrosos de la ciudad y las montañas aledañas.

La Mariscal

La Mariscal en Quito
El vecindario de La Mariscal es lugar de mucha vida nocturna en Quito.

La Mariscal es famosa por su vida nocturna, especialmente en la Plaza Foch. Muchos bares, clubs y restaurantes se encuentran en este sector, lo cual inevitablemente significa que no siempre es posible acostarse a dormir a una hora razonable. A pesar de que esta zona se describe como el punto de mejor vida nocturna en la ciudad, aquí, uno debe andar con mucho cuidado al salir por la noche. Durante el día, se puede caminar hasta el Mercado de Artesanías, donde puede regatear y adquirir todos los recuerdos y regalos que alcancen en su maleta o, si hace buen clima, puede caminar hasta el Parque El Ejido, donde encontrará muchos artistas desfilando y vendiendo sus obras. A muchos viajeros les gusta comprar una obra de arte original para llevársela a casa.

Guangüiltagua Street

A pesar de que sea difícil pronunciar este nombre, los residentes y visitantes aprecian lo que ofrece este vecindario – algunas de las mejores vistas de Quito Norte. El barrio está situado al norte de la González Suárez, justo debajo del Parque Metropolitano, sobre la orilla este del valle, lo cual implica que uno puede salir a caminar por la mañana y disfrutar de los árboles formidables que forman parte del parque y de un resplandeciente amanecer sobre Los Andes. Esta área también es reconocida por sus divertidos bares y la variedad de restaurantes.

La Capilla del Hombre creado por el artista Oswaldo Guayasamín
La Capilla del Hombre es parte del Museo de Guayasamín en Quito.

Un lugar que vale la pena visitar si se hospeda en este sector es La Capilla del Hombre, una obra y museo creado por el artista Oswaldo Guayasamín, fácilmente el pintor más famoso del Ecuador. El artista dedicó su obra a la gente de Latinoamérica. Este lugar cuenta con vistas inigualables de la ciudad.

La Carolina

Parque La Carolina en Quito
La Carolina ofrece hermosos espacios abiertos, diferentes actividades y una gran variedad de instalaciones deportivas.

La Carolina se encuentra sobre la parte más plana del valle principal de Quito, en la zona conocida como Centro Norte. En medio de este sector, se encuentra uno de los parques urbanos más grandes de Latinoamérica, Parque La Carolina, que funciona de manera parecida al famoso Central Park de Nueva York. Incluye áreas para caminar a su mascota, montar caballo, y disfrutar de un sinnúmero de deportes gracias a una variedad de canchas, campos e instalaciones deportivas. La parte sureña del parque hasta tiene una laguna con piletas y puentes, donde se puede alquilar un bote a pedales.

Cumbayá

Plaza Central Cumbaya
La Plaza Central de Cumbayá

Aunque Cumbayá ofrece poco en cuanto a atractivos culturales, es un buen lugar para relajarse y hacer actividades de ocio. Ubicado a 20 minutos del centro de Quito, Cumbayá está situada a una altitud más baja que la capital y parcialmente resguardada por las montañas aledañas, lo cual significa que es un lugar con un clima más cálido. La Plaza San Francisco es anfitrión de un mercado al aire libre cada sábado y también es dónde uno encuentra varios cafés y restaurantes. Muy cerca de aquí hay un par de cines.

Para aquellas personas un poco más activas, el sendero Chaquiñán, que corre paralelo a una antigua vía férrea entre Cumbayá y el pueblo cercano de Puembo, que queda a unos 20 km al este, ofrece hermosos paisajes del campo a cualquier ciclista o senderista. Otro lugar ideal para relajarse es el Reservorio, con vistas de los valles aledaños. La Esquina, un conjunto de coloridas tiendas, cafés y restaurantes, se encuentra justo al frente de una de las esquinas del Reservorio, y puede ser el sitio perfecto para descansar y recargar sus energías.

Centro Histórico

Plaza San Francisco en Quito
El cielo del anochecer en Quito sobre la Plaza San Francisco

El Centro Histórico de Quito fue el primer sitio nombrado un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Como el lugar donde nació Quito, las calles y edificios del Centro Histórico te hablan de un mundo que en algún momento existió. Fue uno de los centros preeminentes del Imperio Inca. En el siglo XVI, cuando llegaron los españoles este lugar ya contaba con uno de los mercados más importantes de la región, lo que hoy día es Plaza San Francisco.

La Compañía de Jesús en Quito
El interior de La Compañía de Jesús en el Centro Histórico de Quito, bañado en oro.

El Centro Histórico no es solamente la cuna de un sinnúmero de cuentos e historias fascinantes, también es un sitio lleno de hermosas iglesias y extraordinarios museos y galerías – todos al alcance, andando a pie. La Compañía de Jesús es una iglesia que cuenta con una decoración interior de las más elegantes de Sudamérica, casi totalmente bañada en oro. La Basílica del Voto Nacional representa el orgullo del Ecuador. En lugar de tener gárgolas, esta enorme catedral cuenta con figuras de animales silvestres típicos del Ecuador, además de un gran vitral de colores.

La Basílica del Voto Nacional en Quito
Uno de los atractivos más impresionantes es La Basílica del Voto Nacional en el Centro Histórico de Quito.

Aparte de las iglesias y museos, el barrio de La Ronda ofrece un pequeño vistazo del Quito antiguo, con calles empedradas y puertas estilo colonial que te invitan a conocer tiendas de productos artesanales, restaurantes de comida típica quiteña, así también como varios bares y patios. En La Ronda, hay una animada vida nocturna para aquellos que desean tomarse una copa y disfrutar de música en vivo o bailar, si desean hacer un poco más de ejercicio.

La Ronda en el Centro Histórico de Quito
La Ronda ofrece un vistazo de la vida cotidiana en Quito.

Claro qué el Centro Histórico también cuenta con muchas plazas como la Plaza Grande, donde se encuentra el majestuoso Palacio Gubernamental y la Plaza San Francisco, mencionada arriba, hogar de la Iglesia y Convento de San Francisco. Elegir hospedarse en el Centro Histórico significa que la mayoría de los atractivos más importantes de la ciudad se encuentran a pocos pasos y, ¿qué mejor opción que hospedarse en un hotel boutique que te brinda un servicio íntegro?

Casa Gangotena, por ejemplo, situada sobre un costado de la Plaza San Francisco, es una mansión completamente restaurada y renovada que originalmente pertenecía a una de las familias más pudientes de la capital. Llena de historia, Casa Gangotena ofrece niveles de atención y lujo incomparables, lo cual significa que no solamente vivirá Quito como un destino, sino que también se sentirá en familia.

Casa Gangotena sobre un costado de la Plaza San Francisco
Casa Gangotena iluminada por la luz del amanecer.

En general, el vecindario en el que usted elige hospedarse definirá su experiencia en Quito, sumando o disminuyendo su goce del viaje. ¿Desea disfrutar de cafés y restaurantes? ¿Quiere conocer los atractivos turísticos de la ciudad? ¿Le gustaría estar inmerso en la cultura y las tradiciones de Quito? ¿O desea todas estas opciones? Solamente hay un vecindario que definitivamente le podrá ofrecer todo lo que desea en su visita a la capital de Ecuador, con el casco histórico mejor preservado de toda Sudamérica. ¡La opción es suya! (Y, si decide hospedarse en el centro antiguo, de igual manera podrá explorar cómodamente todos los vecindarios arriba mencionados.)


casa-gangotena-boda-loggia-quito-ecuador.jpg

1 julio, 2020 José Ayerve0

No es suficiente con simplemente escoger el Centro Histórico de Quito como destino para su boda; es realmente importante elegir el lugar perfecto. En el corazón del casco antiguo, hay un hotel que realmente se destaca por encima de cualquier otro en la ciudad. Le invitamos a conocer el primer hotel boutique de lujo de Quito, Casa Gangotena, el lugar perfecto para su boda.


hospitality-concierge-casa-gangotena-quito.jpg

28 mayo, 2020 José Ayerve0

Mientras el mundo empieza a ajustarse a una nueva normalidad, hemos adaptado la forma en la que hacemos la mayoría de nuestras actividades cotidianas. Hoy, después de 67 años de liderar la industria turística en Ecuador y Sudamérica, nos enfrentamos a nuestro mayor desafío hasta la fecha: reiniciar operaciones mientras mantenemos la salud y seguridad de nuestros clientes y personal.