Ordenar comida en el Centro Histórico
Entender un menú quiteño es entender una mezcla de culturas, continentes, épocas, ingredientes y gustos, y cómo éstas moldearon las tradiciones de la ciudad y la sociedad – tanto en la cocina como fuera de ella. Aquí, una ayuda para facilitar el ordenar su comida en el Centro Histórico de Quito.
El origen de la cocina tradicional de Quito se remonta a antes del siglo 16 con la dieta precolombina: papas, camote, yuca, y los tubérculos menos conocidos: melloco, oca y mashua, todos provenientes de la Pachamama. De Inti, o el sol: quinua, poroto, zambo, zapallo, chile picante y maíz. Las proteínas animales no eran parte de la vida indígena, pero el ají ya era un elemento esencial.
La era republicana que comenzó en 1822 refinó la gastronomía, con cortes de carne más delicados, hierbas modernas, e introdujo la repostería.
Hoy en día, los chefs son más creativos con los alimentos que nunca, mezclan nuevos estilos, técnicas e ingredientes con las costumbres tradicionales.
¿Qué debería probar en el Casco Antiguo de Quito?
Desde los puestos ruidosos en el mercado, hasta las elegantes mesas de restaurantes finos, encontrará variaciones de un mismo delicioso menú, que le hará recordar algo que quizás no pueda identificar tan fácilmente. A pesar de que comparta semejanza con otras cocinas, hay ciertos elementos que son verdaderamente únicos de la comida quiteña.
A medida que vaya explorando el casco antiguo de la capital, descubrirá que hay muchas opciones sabrosas para experimentar la comida típica de Quito. Tome en cuenta que puede ser que su cuerpo aún esté adaptándose a la altura y, a veces, esto puede presentar un poco de sensibilidad en cuanto a la digestión. Dicho lo anterior, aquí tiene algunas de nuestras recomendaciones de comidas que le puedan interesar si desea explorar la cocina tradicional del Ecuador.
- Locro – Esta sopa de papa, acompañada de un pedazo de aguacate y un puñado de queso, llena de un sentido de nostalgia a cualquier ecuatoriano que pasó gran parte de su vida en la Sierra. Considérale un tipo de comida reconfortante.
- Seco de pollo – Though «seco» literally translates to «dry», the name is actually a neologism of the English word «second», in this case, implying entrée. This moist and flavorful chicken usually comes with a heap of rice and a handful of salad.
- Fritada – No hay nada saludable en este plato de carne de cerdo frita, pero su delicia está tanto en el sabor dulce y salado como en su textura suave y crujiente.
- Seco de chivo – Al igual que el seco de pollo, el de chivo es jugoso y sabroso. La carne de chivo es común en la cocina ecuatoriana. ¡Es sorprendentemente saludable y deliciosa!
- Ceviche – A diferencia del ceviche de la costa que tiene bastante limón, al de la sierra se lo prepara con una fuerte infusión de tomate andino, pescado blanco, o mariscos, y se lo sirve con cebollas y canguil (que se agrega al ceviche para darle un toque crujiente). Si busca otra opción fabulosa, pida el ceviche al estilo manaba, variación que se prepara con base de maní, una favorita muy popular.
- Llapingachos – Crujientes por afuera, blandos por dentro, estas tortillas de queso están fritas en manteca de cerdo, ¡cosa que da un toque fabuloso a su sabor!
- Higos con queso – Los higos con queso fresco podrían sonar como una combinación extraña para quienes no son latinos, pero para los ecuatorianos es el encuentro de dos comidas celestiales en un postre delicioso y decadente. El queso blanco es ceñido por un jarabe de caramelo, que junta el lácteo con los higos dulces y exquisitos.
- Mote – Indiscutiblemente el mejor acompañante para el chicharrón. Este grano nutritivo pierde su santidad cuando se lo reviste en una gran capa de grasa de cerdo, llena de ají e introducida con gusto en la boca. Esta opción puede que le deje lleno, a pesar de que es alta en grasa y poco nutritiva. Sin embargo, descubrirá por qué es una opción de almuerzo tan atractiva.
¿Cuál es la mejor comida de Quito? ¡La Cocina Mestiza!

Después de pasar uno o dos días explorando los diferentes restaurantes en el Casco Antiguo de Quito, puede que desee evitar los lugares de alimentos grasosos que se encuentran en cada esquina. ¿Quizás quiera tener una experiencia gastronómica inolvidable? Aquí entra el Restaurante Casa Gangotena, donde puede disfrutar de la aventura culinaria más ideal.

Así como las culturas ecuatorianas, indígenas y de origen español, combinan para producir algo nuevo y auténtico que llamamos mestizaje, que, a su vez, dio lugar a una identidad culinaria única, el Restaurante Casa Gangotena celebra esta tradición al re-imaginar platos y recetas clásicas, en lugar que simplemente reproducirlos.

Este estilo de preparación de alimentos se llama Cocina Mestiza. Combina los mejores ingredientes y sabores con las técnicas más contemporáneas e innovadoras. Los residentes del Ecuador quizás reconocerán sabores y texturas típicos, mientras los visitantes podrán apreciar un patrimonio gastronómico distintivo presentado en un estilo diferente a cualquier otro restaurante en Quito.

Tome, por ejemplo, el plato popular de Locro, mientras puede degustar este favorito de la región en cualquier parte de Quito, cuando lo ordena en Casa Gangotena, inmediatamente podrá experimentar la diferencia. Una parte puede ser la frescura de los ingredientes, pero hay otra diferencia, no tan fácilmente identificable, que marca la diferencia en su preparación, presentación, sabores y texturas, que realmente hace que este plato se reluzca.

Si no está seguro de qué ordenar en Casa Gangotena, pues, ¡tiene suerte! El Restaurante cuenta con un menú de degustación de 7 tiempos, meticulosamente comisariado, disponible con o sin un maridaje de vinos.