Escapando de la ciudad: Top 10 tours cortos desde Quito
Ubicado cerca del centro de Ecuador, Quito es el punto de partida ideal para tours cortos de 1-2 días en las provincias vecinas. En lugar de pasar una semana entera en la ciudad, puede basarse en la capital y enriquecer su experiencia visitando nuevos lugares que están a un corto viaje de distancia. ¡Sumérjase en la diversidad cultural y natural del Ecuador Andino! ¡Nuevas y emocionantes experiencias esperan a lo largo de la cordillera!
Los siguientes trayectos están diseñados para llevarlo hacia atracciones naturales y culturales cercanas, ofreciéndole también un escape de la ciudad.
Nota: Cuando planifique su viaje a Quito, considere hospedarse en una ubicación central. Casa Gangotena, nuestro Hotel Boutique en el corazón del Centro Histórico de la ciudad, ha sido restaurada para que pueda obtener lo más puro de la esencia colonial de la ciudad. Además, es un lugar de fácil acceso a las principales autopistas. ¡Perfecto para iniciar sus recorridos!
¡Disfrute del Ecuador Andino en los siguientes 10 tours cortos desde Quito!
Excursiones de medio día desde Quito
Mitad del Mundo
Distancia desde Quito: 1 hora en automóvil
¿Qué es una visita a Ecuador sin haber pasado por la línea equinoccial?

Monumento de la Mitad del Mundo sobre la línea ecuatorial
La Mitad del Mundo se encuentra justo al norte de Quito, muy cerca de la línea ecuatorial. ¡Este límite intangible divide al mundo entre hemisferios Norte y Sur! El monumento conmemora la visita de la Misión Geodésica Francesa, que llegó al Ecuador en el siglo XVIII para realizar mediciones de la superficie terrestre. Durante su construcción, se pensó que se asentaba directamente sobre la línea equinoccial; sin embargo, gracias al desarrollo de la tecnología GPS, se descubrió que la línea divisoria en realidad se encontraba a unos 240 metros (787 pies) al norte del monumento. ¡Ups!
Mientras visita el complejo de la Mitad del Mundo, usted puede conocer el Museo Etnográfico, lugar que nos brinda una visión más profunda de los territorios y tradiciones de los pueblos indígenas de Ecuador. En el cercano Museo del Cacao, puede aprender algunos datos interesantes sobre el cacao ecuatoriano, también conocido como la “pepa de oro”, y el proceso de elaboración de uno de los mejores chocolates del mundo.
También puede visitar el complejo Inti Ñan, ubicado en la carretera que conduce al oeste del país. ¡Esta atracción es muy divertida! Al ubicarse exactamente sobre línea equinoccial, se pueden realizar algunos experimentos prácticos que ilustran cómo funcionan las leyes de la física en esta ubicación tan particular. ¿No pensaba que balancear un huevo sobre un clavo era posible? ¡Prepárese para una sorpresa!
El área alrededor de la Mitad del Mundo es conocida por su plato más tradicional, la fritada. Esta exquisita experiencia culinaria incluye carne de cerdo frita con una guarnición de papas, maíz y queso ¡Podrá probarla en cualquier restaurante cercano! Y si es de paladar aventurero, también encontrará muchos restaurantes que sirven cuy asado, un manjar local…
Horarios de atención: De lunes a domingo, 9 am a 6 pm.

Pichincha al atardecer, visto desde el este.
Teleférico y el Volcán Pichincha
Distancia desde Quito: 20 minutos en automóvil
Si mira hacia el noroeste desde cualquier punto céntrico en la ciudad de Quito, es imposible no notar la imponente montaña que resguarda a la ciudad. El volcán Pichincha, cuyas dos cumbres, Guagua Pichincha y Rucu Pichincha, que alcanzan los 4.794 y 4.698 metros de altura respectivamente, son el destino turístico ideal para quien desee una vista de la ciudad que lo dejará sin aliento.
El “TelefériQo” fue construido en 2005 y es uno de los teleféricos más altos del mundo. ¡Al finalizar el recorrido, usted estará a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar! Arriba podrá encontrar un centro de información, una capilla, artesanías y un pequeño complejo con restaurantes que ofrecen café y almuerzos. A una corta caminata de distancia, ¡también podrá tomarse una fotografía en un columpio suspendido en las alturas!
Desde este punto, puede seguir una de sus múltiples rutas de senderismo y dejarse sorprender por una magnífica visión del alto páramo, el ecosistema ubicado por encima de la línea de árboles, donde solo crecen pajonales y arbustos. A medida que camine, podrá observar varias especies de aves propias de este lugar, incluyendo la Estrella Ecuatoriana y aves rapaces como el Caracara Curiquingue. Si alguna vez quiso una selfie con una llama, ¡esta será su oportunidad!
Para los excursionistas más ávidos, un sendero bien marcado lo llevará a la cima de Rucu Pichincha, a unas cuatro horas de caminata aproximadamente. Sin embargo, la niebla suele bajar de la cumbre alrededor del mediodía; nuestra recomendación es que, si desea emprender esta aventura, asegúrese de comenzar temprano y tomar muchas provisiones, especialmente agua. Para sobrellevar la altura algunos refrigerios azucarados pueden ayudarlo a evitar los mareos.
Horario de atención: De martes a jueves de 9 am a 8 pm; de viernes a lunes, de 8 am a 8 pm.
Parque Metropolitano
Distancia desde Casa Gangotena: 40 minutos en automóvil

La forma más fácil de escapar del bullicio de la ciudad es, sin duda alguna, visitar el Parque Metropolitano. Este parque cuenta de 750 hectáreas de bosque, praderas y pequeños arroyos naturales. Es popular entre los lugareños debido a sus numerosas rutas de senderismo y ciclismo, gimnasio al aire libre y áreas públicas para parrilladas y reuniones de amigos. En un día despejado, podrá obtener una magnífica vista del volcán Cotopaxi desde el propio “Mirador Cotopaxi”, uno de los cuatro lugares de observación de este parque.
En su mayoría, el Parque Metropolitano está densamente poblado de árboles que proporcionan sombra a los fuertes rayos del sol a 2.988 msnm. Dentro del parque hay algunas áreas más pequeñas y zonas de juego diseñadas específicamente para niños. Los puestos más cercanos a la entrada principal ofrecen bocadillos tradicionales como chochos, helados y jugos. Si desea una comida más sustanciosa, puede caminar cuesta abajo desde la entrada principal del parque, con dirección a la calle Guangüiltagua, donde encontrará varios restaurantes y cafeterías.
Cuando visite el Parque Metropolitano, recuerde usar protector solar y mantenerse hidratado.
Horario de atención: Todo el día, todos los días.
Parque Arqueológico Rumipamba
Distancia desde Casa Gangotena: 15 minutos en automóvil.
Dentro de la ciudad de Quito, a una corta distancia del Centro Histórico, se encuentra el “Parque Arqueológico Rumipamba”. Las ruinas y artefactos de este sitio pertenecen a la civilización Kitu-Cara, fundadora precolombina de la ciudad de Quito, y se remontan a un período estimado entre 1500 a.C. y 1500 d.C. El nombre Rumipamba es kichwa y significa “plano rocoso” o “campo rocoso”. Se cree que los Kitu-Cara se asentaron aquí, sobre el lago que una vez se extendió sobre el extenso valle interandino al pie de este parque, donde se encuentra el actual barrio de Iñaquito.
Las ruinas de Rumipamba todavía se están excavando y el parque ofrece un enfoque práctico y participativo alrededor de la excavación. A menudo se ven grupos de estudiantes escolares que aprenden sobre la historia detrás de los objetos que han sido descubiertos. Como visitante, puede encontrar pequeños restos de cerámica a lo largo del camino.
Mientras explora el parque, verá casas circulares elaboradas con adobe y techos de paja, que replican las edificaciones que alguna vez pertenecieron a los Kitu-Cara. También encontrará túneles de musgo construidos con raíces de árboles, realizados por los yumbos, otro grupo ancestral que también habitó la zona. Si desea más información sobre los yumbos, ¡la podrá encontrar más adelante en este blog!
Horario de atención: Miércoles a Domingo: 9 am – 4 pm.
Le sugerimos confirmar previamente el horario de atención con la recepción de su hotel.
Museo de Sitio Tulipe
Distancia desde Quito: 2 horas en automóvil.
El Museo de Sitio de Tulipe es un sitio arqueológico que saca a relucir la vida cotidiana, historia y tradiciones de la civilización “Yumbo”. Los yumbos eran una tribu nómada que vivió en la zona entre el año 800 d.C. hasta alrededor de 1660 d.C., cuando muchos perecieron frente a causa de una violenta erupción volcánica.

Se cree que las ruinas de Tulipe son templos sagrados de agua que fueron utilizados por chamanes en rituales de purificación, sol y luna. Estas estructuras en forma de piscina también pudieron haber sido utilizadas como espejos para observar el cielo nocturno y sus constelaciones. Desafortunadamente, las piscinas se han secado debido a alteraciones volcánicas de la zona.

Tulipe se encuentra a dos horas de Quito, en el bosque nublado de la ladera occidental de los Andes. La vegetación aquí es exuberante y puede aprender más sobre las plantas y árboles nativos y medicinales en un corto paseo por el jardín del museo. Si el aire fresco del bosque nublado lo invita a extender su visita, considere hospedarse en Mashpi Lodge, un Ecolodge exclusivo, galardonado a nivel mundial, ubicado a tan solo dos horas al noroeste por la misma carretera.

Horario de atención: De miércoles a domingo, de 9 am a 5:30 pm.
Le recomendamos reconfirmar los horarios de atención.
Excursiones de un día desde Quito
Train Ride to Cotopaxi
Distancia desde Casa Gangotena: 15 minutos a la estación del tren en automóvil.

El Tren Ecuador ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar el país a bordo de trenes turísticos patrimoniales. Hay más de ocho rutas disponibles que lo llevarán a través de los Andes del norte, centro y sur del Ecuador, así como a la costa del Pacífico. Las vías del tren están en excelentes condiciones y la estación principal de trenes de Quito se encuentra a solo 15 minutos en auto de Casa Gangotena.
Como una actividad durante su estadía, usted puede considerar este corto tour de un día desde Quito. Le recomendamos el llamado “Tren de los Volcanes” que lo llevará desde Quito hacia el sur, en dirección al volcán Cotopaxi, pasando por las estaciones de El Boliche y Machachi. Esta ruta serpentea por una red de valles escoltado por volcanes inactivos como Pichincha, Atacazo, Pasochoa y Rumiñahui. ¡Las vistas panorámicas de los exuberantes paisajes de Ecuador valen cada centavo invertido en el boleto! Podrá vivir esta experiencia maravillosa por $39 USD.
¡Hay mucho más para ver! Parte de la ruta del Tren de los Volcanes, comprende visitas a Tambillo y Machachi, dos pequeños pueblos donde podrá degustar algunos platos locales, apreciar la danza y el canto tradicional de los chagras (vaqueros ecuatorianos) y comprar souvenirs. Para obtener más detalles sobre esta y otras rutas, visite el sitio web de Tren Ecuador.
Horarios de atención: De lunes a viernes de 8:30 am a 5 pm | Sábados, domingos y feriados: 8:30 am a 12 pm
Piscinas termales de Papallacta
Distancia desde Quito: 1 hora 40 minutos en automóvil.

Piscinas termales de Papallacta – el día perfecto en Quito
¡Una de las actividades favoritas de los quiteños es viajar a Papallacta! Este pueblo, ubicado a una elevación de 3.250 msnm, se encuentra entre los Andes y la Amazonía. Sus aguas termales son como un canto de sirena y atraen a muchos turistas de distintas partes del país.
¡Visite cualquiera de los numerosos spas y piscinas que se han abierto a lo largo de los años! Estos lugares ofrecen a los turistas locales y extranjeros la oportunidad de relajarse y disfrutar de aguas termales naturales que brotan de las montañas circundantes. Según los expertos, el agua de la zona es rica en minerales beneficiosos para la piel y demás órganos internos.
Termas de Papallacta cuenta con las piscinas más famosas, ubicadas en la cima de la colina que se levanta sobre el pueblo de Papallacta. Durante su estadía, podrá disfrutar de su exclusivo spa que ofrece masajes, faciales y aromaterapia en instalaciones sumamente maravillosas. También puede optar por el área común del balneario. En ambos lugares encontrará piscinas de diferentes temperaturas, incluyendo una de agua helada proveniente del río que baja de la montaña vecina. ¡Un chapuzón bastará para activar todo su sistema circulatorio!
Si planea pasar el día completo fuera de Quito, le sugerimos que salga temprano para experimentar la fresca neblina de la montaña y las espectaculares vistas del volcán Antisana. ¡Relájese en la piscina! Después de una hora o dos en estas aguas, podrá disfrutar de delicias locales como trucha ahumada o un locro de papa caliente. Si se siente energizado, también hay una serie de rutas de senderismo en la zona que lo llevarán hacia montañas cercanas.
Cuando planifique su visita, tenga en cuenta que los complejos turísticos tienden a llenarse los fines de semana. De lunes a miércoles es el mejor momento para visitar Papallacta y disfrutar de un merecido descanso.
Horario de atención: Los horarios de atención varían dependiendo del complejo que usted escoja. El spa de Termas de Papallacta está abierto de domingo a jueves de 9 am a 8 pm; los viernes, sábados y feriados la atención es de 9 am a 9 pm. El Balneario está abierto todos los días de 6 am a 10:30 pm.
Cráter del Pululahua.
Distancia desde Quito: 1 hora en automóvil.

El Pululahua es un cráter volcánico que se formó hace 2.500 años cuando el volcán colapsó. Al estar ubicado al norte de Quito, su viaje al Pululahua puede combinarse con una parada en la Mitad del Mundo.
Aunque no es tan impresionante como el Quilotoa (ubicado a tres horas al suroeste de la capital), el Pululahua está mucho más cerca de Quito y ofrece numerosas actividades al aire libre como caminatas, cabalgatas y observación de aves. Debido a su ecosistema único, este cráter fue nombrado Reserva Geobotánica en 1966.
Hay dos formas de llegar al Pululahua. Usted puede llegar al Café Mirador, un pequeño café ubicado en las inmediaciones del cráter, y descender a pie por su cuenta. Alternativamente, puede obtener un tour que lo llevará directamente.
Dentro del cráter hay una pequeña población que subsiste por medio de la agricultura. También hay algunos hostales y restaurantes donde puede tomar un bocado. Mientras camina por los senderos del cráter, los observadores de aves deben mantener sus ojos bien abiertos para ver a la Gralaria Pechiocrácea y el raro Tirano Coliblanco. ¡Otras especies como zorros, ciervos y conejos también habitan la reserva! Según los lugareños, incluso se han registrado pumas merodeando por el lugar.
¡El Pululahua es una excelente opción para escapar de la ciudad! Se puede visitar fácilmente en el transcurso de un día. Si tiene tiempo, ¡asegúrese de agregar este destino a su lista de lugares por conocer!
Horarios de atención: Todos los días, de 8 am a 5 pm.
Reserva Forestal Pasochoa
Distancia desde Quito: 1 hora y 40 minutos en automóvil.
Después del volcán Pichincha, el Pasochoa es el volcán más cercano que uno puede visitar cerca de Quito. Ubicado a solo 40 km de distancia de la ciudad, una visita a Pasochoa es ideal para excursionistas y amantes de la naturaleza. También es un excelente reto de escalada para montañistas que se preparan para alcanzar cumbres más altas como el volcán Cotopaxi.
El volcán Pasochoa, ahora inactivo, tiene 4.200 metros de altura y alberga uno de los últimos bosques nublados alto-andinos de la zona. Este ecosistema único, hogar de más de 100 especies de aves y 50 variedades de árboles nativos, refleja los bosques que alguna vez cubrieron toda la región.
Pasochoa es también uno de los mejores lugares para observar al Cóndor Andino, el ave nacional de Ecuador y el ave voladora más grande del mundo. Sus capacidades de vuelo son excepcionales y le permiten volar a grandes alturas. El Cóndor Andino puede aprovechar las corrientes térmicas que se forman alrededor de los volcanes para alcanzar los 6.500 metros (21.325 pies) de altura. Durante su visita al Pasochoa, usted podría encontrarse con esta majestuosa especie a una corta distancia del volcán, ¡mantenga los ojos bien abiertos!
La caminata a la cumbre toma de tres a cinco horas aproximadamente. El sendero lo llevará a través de impresionantes pajonales de páramo y bosques húmedos andinos. Dependiendo de qué tan alto desee escalar, le sugerimos tomar provisiones y comenzar temprano en el mañana. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
Horarios de atención: Todos los días, de 8 am a 5 pm
Parque Nacional Cotopaxi
Distancia desde Quito: 3 horas 25 minutos

El Parque Nacional Cotopaxi es uno de los puntos más destacados de Ecuador. Se encuentra ubicado a una corta distancia en automóvil y es el destino perfecto para un tour de día completo desde Quito.
Considerado uno de los volcanes más altos del mundo, el Cotopaxi alcanza los 5.897 msnm y es la segunda cumbre más alta de Ecuador después del volcán Chimborazo. En una mañana despejada, la forma cónica de este nevado emblemático se puede contemplar en todo su esplendor.
El volcán Cotopaxi retomó su actividad en 2015 y 2016, dando lugar a un cierre temporal del parque por razones de seguridad. Una vez que los expertos determinaron que la actividad había disminuido, se reabrió en 2017 para visitantes. Los funcionarios del parque monitorean cuidadosamente la situación y existe un sistema de advertencia para garantizar la seguridad tanto de la población local como la de los turistas.
Si bien la principal atracción para visitar el Parque Nacional Cotopaxi es ver el volcán en sí, ¡llegar hasta la cima puede ser una aventura memorable!
Cientos de visitantes intentan llegar a la cumbre del Cotopaxi mensualmente, pero solo la mitad de ellos tienen éxito. La escalada dura alrededor de seis horas y no requiere de mucha habilidad técnica, aunque deberá tener experiencia atravesando zonas de glaciar antes de intentar la llegar a la cima. Si está considerando seriamente esta actividad, es necesario primero intentar escalar algunos de los picos más pequeños de Ecuador para aclimatarse y, cuando esté listo, tendrá que contratar un guía. Consulte con su hotel o un operador turístico en Quito para obtener más información.
Si su interés no es respirar a 5.000 metros de altura en un volcán activo, hay muchas más actividades que puede disfrutar en el Parque Nacional Cotopaxi, como paseos a caballo, caminatas y observación de aves. Si su intención es ver al volcán de cerca, puede conducir hasta el estacionamiento y caminar pocos pasos hasta el primer refugio. En este lugar es posible que sienta los efectos de la altura. Asegúrese de caminar despacio y tener un bocadillo azucarado a la mano en caso de que comience a marearse.
Horarios de atención: De lunes a domingo de 8 am a 8 pm, aunque las horas pueden variar entre las diferentes entradas al parque. Solicite en la recepción de su hotel que le confirmen el horario de atención o visite con una agencia de viajes.
Para terminar…
La mayoría de turistas que viajan a Ecuador solo se detienen en Quito para hacer escala antes de continuar a la Amazonía o las Islas Galápagos. Si supieran lo mucho que hay para ver en esta increíble ciudad y sus alrededores, ¡otro sería el caso! Aproveche y agregue algunas noches a su tour en nuestro hotel del Centro Histórico de Quito y aventúrese a uno de estos destinos ubicados a poca distancia de la ciudad.