casa-gangotena-staff-members-1200x802.jpg

20 octubre, 2021 Isabel Espinoza0
Reading Time: 2 minutes

Este mes celebramos el aniversario de Casa Gangotena. En octubre de 2011, las puertas del hotel se abrieron por primera vez. Recuerdo ese día con gran orgullo y alegría. Después de una labor de restauración y transformación que duró más de tres años, finalmente veíamos nuestro sueño hecho realidad: habíamos convertido a una de las casas más lindas de Quito en un majestuoso hotel boutique.

¡Hemos preparado este video para celebrar la ocasión!

 

Nadie duda de su maravillosa arquitectura, de sus fascinantes interiores llenos de historias y leyendas, ni de su espectacular ubicación en la plaza más emblemática de Quito. Su fachada puede ser hermosa, incluso inspiradora. Pero en realidad, son sus anfitriones quienes marcan la diferencia, a quienes recordarás.

En estos primeros 10 años, Casa Gangotena se ha convertido en un hogar para quienes llegan en busca de nuevas experiencias, que se deleitan en degustar nuevos sabores, que disfrutan de las cosas buenas de la vida. Es también el lugar de las buenas noticias, de los encuentros de amigos, parejas o familias que se reúnen para celebrar

Hoy quiero agradecer y felicitar a todos los miembros de nuestro equipo. Todos han contribuido, de una u otra forma, en las buenas y en las malas, a ubicarnos en el lugar que nos encontramos hoy en día. Los prestigiosos premios que hemos recibido a nivel nacional e internacional son un reflejo del espíritu de excelencia de nuestro equipo, mientras que las sonrisas en los rostros de nuestros huéspedes son nuestra máxima recompensa.

Gracias, amigos por ser parte de esta inspiradora historia, por ayudar al hotel a convertirse en un símbolo de excelencia, un motivo de orgullo, un embajador de la ecuatorianidad. Esperamos poder darle la bienvenida muy pronto.

Brindo por el camino recorrido y ¡por muchos años más!

 

Paulina Burbano de Lara

Presidente Ejecutiva


casa-gangotena-chef-dinner-lidia.jpg

27 agosto, 2018 Christopher Klassen
Reading Time: 2 minutes

Este fin de semana, Casa Gangotena dio la bienvenida a una invitada especial, Lidia Bastianich.

Lidia es una personalidad de la televisión estadounidense, y autora de varios libros exitosos sobre cocina – cocina italiana en particular. Está casada con sus dos pasiones en la vida – su familia y la comida – y es el chef / propietaria de varios restaurantes aclamados.

Ella estaba de vacaciones en Ecuador y a su regreso de las maravillosas Islas Galápagos visitó Quito. Ella amablemente aceptó la invitación de Gaby Naranjo – una de sus antiguas empleadas y gerente general en el restaurante Del Posto y ahora nuestro Gerente de Alimentos y Bebidas –, para cenar con nosotros y compartir algo de su entusiasmo por el mundo culinario.

Dividimos la invitación en dos. En la primera noche, el prometedor chef ecuatoriano, Juan Sebastián Pérez, preparó su menú; mientras que en la segunda noche, fue el turno de nuestro propio, Andrés Dávila.

Ambos prepararon exquisitos menús de degustación para Lidia, resaltando el toque innovador que ofrecen estos chefs en la cocina moderna ecuatoriana, firmemente arraigada en productos de primera calidad procedentes de proveedores lo más locales posibles.

Juan Sebastián creó un menú que juega con la noción de los cuatro mundos geográficos y culinarios del Ecuador. Chef Dávila, por su parte, sirvió langostinos provenientes de las Islas Galápagos, róbalo, llama, tamales tradicionales envueltos en hojas al vapor, hayacas y humitas, todos combinados con vinos maravillosos de América del Sur.

Chef Lidia Bastianich
Casa Gangotena tuvo el honor de servir a esta chef de renombre mundial.

Encantada con las cenas, su habitación y el equipo, Lidia se fue de Quito proclamándose una fan y declaró que Casa Gangotena es un «hotel de clase mundial».

Para más información sobre Lidia, ver http://lidiasitaly.com/


festival-light-san-francisco.jpg

9 agosto, 2018 Christopher Klassen0
Reading Time: 4 minutes

Ubicado a 2,800 metros (9,000 pies aproximadamente) sobre el nivel del mar, la vibrante ciudad de Quito brilla en el corazón de los Andes junto al colosal, y activo, volcán Pichincha. La capital del Ecuador es la casa de uno de los distritos coloniales mejor preservados de Latinoamérica; motivo por el cuál fue una de las primeras ciudades del planeta en recibir el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. ¡No olvidemos que también fue una de las primeras ciudades de la región en declarar su independencia de España! Debido a este acontecimiento, la Fiesta de la Luz, celebrada en Quito desde el 2016, conmemora este evento rindiendo homenaje a la historia del país.

Iglesia San Francisco de Quito
Iglesia San Francisco de Quito durante el festival de las luces.

Por qué, cuándo y cómo celebra Quito la Fiesta de la Luz

¿Por qué se celebra?

La Fiesta de la Luz 2018 tiene como objetivo conmemorar el hecho de que, el 10 de Agosto de 1809, Quito anunció oficialmente su plan de independizarse del yugo español. Actualmente, esta fecha es un feriado oficial en Ecuador conocido como “Primer Grito de la Independencia”.

NOTA: De hecho, Ecuador logró completar su independencia 13 años después con la épica y sangrienta Batalla de Pichincha, suscitada el 24 de Mayo de 1822.

¡A esta celebración se suma un aniversario especial! Hace 40 años, la ciudad de Quito fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Festival de las luces en Ecuador
La proyección de luz se realizó sobre algunas de las iglesias más conocidas del centro histórico de Quito.

¿Por qué hacer una Fiesta de la luz?

¡Este histórico día tiene otro aspecto muy importante! Al ser Quito una de las primeras ciudades en independizarse de España, esta declaración fue la chispa que encendió las llamas de la revolución en gran parte de Latinoamérica. Gracias a esto, la ciudad también es conocida como “Quito, Luz de América” debido al impacto que tuvo en los procesos independentistas del resto del continente.

¿Cuándo se celebra la Fiesta de la Luz?

Esta celebración se llevará a cabo desde el 8 al 12 de agosto a las 7 de la noche. ¡Este itinerario es completamente intencional! El 10 de agosto, en medio de las luces y la algarabía, este evento conmemorará la historia de su ciudad. ¡Este es el tercer año consecutivo que el festival decora las fachadas del Centro Histórico!

Escultura de luz en Quito
Varias esculturas de luz se realizaron para el festival.

¿Dónde se celebra la Fiesta de la Luz?

Este año, la Fiesta de la Luz se enfocará, principalmente, en las áreas más grandes del Centro Histórico. Un total de 18 espacios y fachadas, ubicadas a pocos metros de distancia, se encenderán o tendrán alguna instalación con la luz como protagonista principal. Algunos de los edificios más importantes que serán parte de este evento son: La Iglesia de San Francisco, el interior de la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Iglesia de Santo Domingo, la calle Galápagos y el Arco de la Reina.

NOTA IMPORTANTE: Las calles y veredas del Centro Histórico estarán enormemente transitadas durante  el evento de la Fiesta de la Luz.

Para nuestros huéspedes, las exhibiciones y edificios son de fácil acceso desde nuestro Hotel Boutique Casa Gangotena, el cual está localizado en el corazón del distrito colonial de Quito, diagonal a la plaza y convento San Francisco. La vista desde nuestra terraza es una de las mejores para admirar este inigualable espectáculo.

Festival de las luces en Quito
Esta fue la segunda edición del festival de las luces en Quito.

¿Cómo se celebra este evento?

La historia de la ciudad y su magnífica arquitectura se convierten en los protagonistas de la Fiesta de la Luz. Proyecciones artísticas de luz y exhibiciones en exteriores colman el Centro Histórico de energía e iluminación nunca antes vistas. Literalmente, los visitantes pueden admirar sus plazas, iglesias y edificios bajo una nueva e “iluminada” perspectiva.

Foto cortesía de Nathalie Moeller

Las calles principales del Centro Histórico estarán completamente cerradas al tráfico vehicular todas las tardes durante las fechas del evento. Serán únicamente de acceso peatonal.

Consejos para aprovechar al máximo la Fiesta de la Luz en Quito

¡La mejor manera de disfrutar este evento es a pie! Aun así, a pesar de todas las medidas que ha tomado el Municipio y la Policía Metropolitana para manejar el evento, siempre recomendamos a nuestros huéspedes que dejen sus objetos personales y de valor en el hotel. Los únicos artículos que tendrán que llevar consigo son: una chompa, una cámara y ¡ganas de asombrarse! Alternativamente, puede subir a nuestra terraza en Casa Gangotena para degustar de un cóctel de autor o una bebida caliente.